Tema escrito por Rubén Blades en el año 1983 y publicado en su álbum “Buscando América” con Seis del Solar.
Desde la década de los 70’s, se acrecentó el flagelo de las desapariciones, dictaduras militares que en la época gobernaban a Latinoamérica entre 1976 a 1983, impulsaron la persecución, el secuestro, la tortura y el asesinato de manera secreta y sistematizada de personas por motivos políticos y religiosos en el marco de lo que se conoce como el Terrorismo de Estado en diferentes estados y gobiernos, países como Argentina y Chile en el cono sur, así mismo autonomías en Centroamérica, impusieron esas prácticas para ocultar pruebas de delitos cometidos por sus líderes y dictadores.
Para el año 1983, Rubén Blades Bellido de Luna, más conocido como “El Poeta de la Salsa”, Rubén Blades. Recién se había retirado de la orquesta de Willie Colón, reunió a seis músicos y conformó la agrupación Seis del Solar, su primer trabajo musical con su grupo salsero se llamó: “Buscando América”, álbum donde publicaría Desapariciones, tema que nos ocupa hoy.
Esta canción, habla de lo que nadie se atrevía a decir en aquella época en que las dictaduras militares y las desapariciones de gente eran el pan de cada día en América Latina. Este tema tan emotivo y cierto para la época y la actual, demostró que con la música se narran historias tan reales como las que viven familias en los países latinos.
Rubén Blades compuso esta canción que versa sobre este doloroso tema de una manera conmovedora. Una a una, su canción desgrana historias mínimas, de personas que pierden a su esposo, hermana, hijo o madre y que en pocas palabras traduce la angustia de quienes no pueden comprender por qué. La hipotética biografía de Altagracia o de Clara Quiñónez nos enfrenta, si tenemos un ápice de sensibilidad, con la frase de Cioran de que la historia no es sino una masacre y con el horrendo testimonio de lo inefable.
La canción de Blades, fue grabada en 1992 por Los Fabulosos Cadillacs y salió en su trabajo “El León”. Posteriormente, la banda mexicana Maná, haría otra versión de esta canción en su Unplugged grabado en 1999.
Etiquetas:
"Desapariciones" es una historia que compendia la tragedia de tantas familias de Latinoamérica. Fue vedado por las diferentes dictaduras, pero su efecto fue contrario ya que ha sido de los discos más vendidos. Gracias a ti por traerla a nosotros. Bendiciones Madusa
¡Importante documento de Rubén Blades rescatas, Jesús; por desgracia es un problema aún vigente en el Mundo!
MENSAJE DE LA ADMINISTRACIÓN
Para todos los miembros, digamos
NO Al Plagio
Administración de UP.
******************
"Universopoetico".
Espacio abierto el
" 25 de Mayo del 2009"
Febrero 2014
"UniversoPoetico.
REGISTRADA Y PROTEGIDA
*BAJO UNA LICENCIA DE CREATIVE COMMONS
Creadora
Directora
Iris Girón
ViceDirectora
Administradores:
No hay ningún cumpleaños hoy
© 2022 Creado por Jesús Quintana Aguilarte.
Tecnología de