¡¡¡ POR LOS CAMPOS DE CASTILLA !!!
Campos de Castilla de sembrado añejo
memorias deL niño y sombra de viejos,
con cal del blancor recuerdo su tiempo
su paisaje sereno como amor del Cielo.
Planicies perennes marchita de tiempo
el pino compacto montan hacía lo alto,
airosos de viento que exhala en verano
dejaban los campos resecos por el Sol.
Un Trapense anciano Monje en Abadía
del rezo constante rezándole al tiempo,
de huerto y azadas de apego en silencio
terruños de polvo en campos desiertos.
Colina blanquecina cubiertas de bruma
aquel campo antiguo de siesta y locura,
arruga en su frente sudor de amargura
escaldos del campo dueños de la usura.
Sensibles al tiempo aman sus planicies
la espiga es dorada de trigo raspinegro,
veletas de aleros volteándole su tiempo
meciéndose alegres al hálito del viento.
Un zagal de campo con temprana azada
truhan caminante de grandes maneras,
llegando la sombra suceden los hechos
los capullos blancos almendros de arte.
Escopeta al hombro cartuchos con bala
liebres de campiña carnes con tomates,
Castillo entre cerros con sus almenares
donde juegan críos de apego a los lares.
Viejos muy tullidos deambulan las calles
parientes con críos asoman por la tarde,
su hembra preferida piadosa en recelos
le pide a la estatua del Santo del pueblo.
Trigo de unas mieses cebada y centeno
un gran rodar que muele el raspinegro,
en la tasca porrónes de vino del pueblo
perfecta su añada de un caldo tan viejo.
Clérigos de Iglesia tañen las campanas
en templos desiertos con ruegos vacios,
llenas las bodegas de ebrios tempranos
el tiempo de adverso resudor de campo.
Recogiendo trigo con su hocino afilado
segando empapados su adorado campo,
grande este recuerdo siendo Castellano
de su ejido de oro come pan su hambre.
Críspulo Cortés Cortés
El Hombre de la Rosa
26 de enero del 2022
Comentario de autor:
La Castilla vieja se empapa de trigo
delando esa paja para los cochinos,
en tierra de campos siega dolorido
ese labrador que enristra el botijo.
Despensa querida del pan y tocino
amante de versos bañados de trigo.
Así lo ha sabido y así lo pone:
Críspulo el poeta Sampedreño
El Hombre de la Rosa
Comentar
Gracias Don Crispulo por esta hermosa alegoría de los Campos de Castilla. Felicidades.
MENSAJE DE LA ADMINISTRACIÓN
Para todos los miembros, digamos
NO Al Plagio
Administración de UP.
******************
"Universopoetico".
Espacio abierto el
" 25 de Mayo del 2009"
Febrero 2014
"UniversoPoetico.
REGISTRADA Y PROTEGIDA
*BAJO UNA LICENCIA DE CREATIVE COMMONS
Creadora
Directora
Iris Girón
ViceDirectora
Administradores:
No hay ningún cumpleaños hoy
© 2022 Creado por Jesús Quintana Aguilarte.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Universo Poético para añadir comentarios!
Participar en Universo Poético