PERSONALIDADES SOBRESALIENTES DE GUATEMALA
Manuel Montufar y Coronado ilustre periodista e historiador, nació en la ciudad de Antigua Guatemala, el 25 de junio de 1791. Durante su juventud recibió una esmerada educación y luego se instruyó por sí mismo. Dominaba los idiomas: inglés, francés y latín.
Se destacó como historiador, su obra más importante se titula "Memorias para la historia de la revolución de Centro América, más conocida como Memorias de Jalapa, por haber sido publicado por primera vez en la ciudad de Jalapa, México. Sus memorias constan de cinco capítulos y un prólogo llamado "Noticias sobre Centro América", que contiene datos geográficos
JUAN DIEGUEZ OLAVERRI
Juan Dieguez Olaverri destacado poeta, nació el 26 de noviembre de 1813, en la ciudad de Guatemala. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio Seminario y posteriormente ingresó a la universidad de San Carlos y a la Academina de Estudios, en donde obtuvo su licenciatura en leyes en 1836.
En el campo de la política, participó junto con el partido conservador en la caída del doctor Mariano Gálvez; Después desempeño la judicatura de primera instancia en el departamento de Sacatepéquez y en 1844 ocupó igual cargo en la capital.
Como poeta escribió muchas obras, entre las más importantes podemos mencionar: A la Memoria del retratista Don Francisco Cabrera; Treinta y Nueve Años; A mi Hermano Manuel; A mi Hija María muerta al nacer; Oda a la Independencia; La Lucernita y el Sapo; El Verano de Guatemala; Chinautla; El Cuento de Juanita, etc.
Falleció el 28 de junio de 1866, en la ciudad de Guatemala
Jose Rols Bennet Político y Educador, nació en Xelajú, Quetzaltenango el 9 de agosto de 1918.
Realizó sus estudios en la Universidad de San Carlos de Guatemala en donde obtuvo el título de Abogado y Notario.
En 1945 fue Diputado de la Asamblea Constituyente. Fundó la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala y fue el primer decano de dicha Facultad. Además desempeño el cargo de catedrático del Departamento de Filosofía. Se destacó en el extranjero al ser nombrado Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas en 1964-1972. Falleció a la edad de 54 años el 18 de diciembre de 1972 en la ciudad de Guatemala.
FRANCISCO ANTONIO DE FUENTES Y GUZMAN
Ilustre historiador y poeta, nació en 1643, en Santiago de Guatemala. Era descendiente de Bernal Díaz del Castillo. En 1661 desempeñó el cargo de Regidor Perpetuo de Guatemala. También fue Alcalde Mayor de Totonicapán y Sonsonate. Entre sus obras se pueden mencionar: "El Milagro de América", en la que se describe en verso la inauguración de la Catedral de Guatemala; "La Vida de Santa Teresa de Jesús"; "Descripción de los Festejos Hechos en Guatemala cuando cumpliera 13 años el Rey Carlos II"; "La Cinosura Política o Ceremonial de Guatemala" y "el Norte Político". Lamentablemente sólo se ha conservado su obra más conocida denominada "Recordación Florida o Historia de Guatemala", en ella se narra costumbres y ritos de los indígenas, así como apuntes de la conquista y hechos destacados de Guatemala hasta el siglo XVI. Se dice que falleció en Totonicapán en el año de 1700.
JOSE ERNESTO MONZON
José Ernesto Monzón fue cantante, poeta, compositor, autor de décimas publicadas en el periódico universitario No nos tientes, editadas entre 1979 y 1992, jurado de las elecciones de Rey Feo, lo que le valió ser declarado como la Pasita Huelguera...
RAFAEL ARÉVALO MARTÍNEZ
Poeta, narrador, dramaturgo, cronista y ensayista guatemalteco, uno de los más destacados representantes de la Generación de 1910. En 1913 funda y dirige la revista Juan Chapín, portavoz de esa generación. Durante 18 años, de 1927 a 1945, fue director de la Biblioteca Nacional de Guatemala.
Este reconocido poeta de etnia Maya K´iche nació en Momostenango en 1952. En la actualidad es uno de los poetas guatemaltecos más conocidos en Europa y Sudamérica. Sus obras ya han sido traducidas al francés, inglés, alemán e italiano...
un poeta modernista Un hombre que perteneció al partido Unionista, todo un Centroamericano
José Batres Montúfar fue escritor, político y militar que nació 18 de marzo de 1809 en la ciudad de San Salvador, en El Salvador (en aquella época, una provincia de Guatemala).
Nació el 5 de julio de 1905 y falleció el 22 de abril de 1965. Destacado periodista, narrador y poeta.
RAFAEL GARCIA GOYENA
Jurista notable, su obra poética tiene carácter didáctico y satírico, y está contenida en el volumen "Fábulas y poesías varias" (Guatemala, 1825).
El primer poeta guatemalteco de validez universal, también es el primer poeta guatemalteco que tiene que cantar y re-crear a su patria desde el destierro.
Etiquetas:
Gracias por pasar por este rinconcito de cultura general poeta Jesús. Bendiciones Madusa
¡Gran aportación, Madusa, sobre personajes ilustres guatemaltecos!
MENSAJE DE LA ADMINISTRACIÓN
Para todos los miembros, digamos
NO Al Plagio
Administración de UP.
******************
"Universopoetico".
Espacio abierto el
" 25 de Mayo del 2009"
Febrero 2014
"UniversoPoetico.
REGISTRADA Y PROTEGIDA
*BAJO UNA LICENCIA DE CREATIVE COMMONS
Creadora
Directora
Iris Girón
ViceDirectora
Administradores:
No hay ningún cumpleaños hoy
© 2022 Creado por Jesús Quintana Aguilarte.
Tecnología de