DÍA DE LA BANDERA: 7 DE JUNIO.
Como un homenaje a mi Bandera del Perú,
comparto una fotografía y la resumida narración.
En la sala de su casa, Julveli Gutiérrez Soto (75) abraza una bandera raída. La toma con cuidado como si se tratara de un recién nacido. Es la bandera que su madre y abuelos confeccionaron en 1912 en pleno cautiverio cuando Tacna estaba en poder de Chile. El emblema representa el símbolo de la resistencia peruana en una época en que poseer una bandera rojiblanca podía costar la vida.
En 1926 ancló en Arica el barco “Urubamba”, llevando a bordo a los peruanos promotores del plebiscito que decidiría la suerte de Tacna y Arica. Ese referéndum nunca se dio por falta de garantías, pero el padre de Doña Otilia, cansado de los sobresaltos y temiendo por la integridad de sus hijas, embarca a toda su familia en el Urubamba para retornar al Perú. Fueron mil 900 los peruanos que viajaron en ese navío.
Doña Otilia, madre de Julveli, que apenas tenía 20 años, decidió cargar la bandera de casa consigo. Se le ocurrió llevarla debajo de su ropa como una especie de vestido. Llevarla en el equipaje era peligroso. Fueron siete días de viaje al puerto del Callao.
GESTANDO UN NUEVO PERU
(Es un valioso aporte de la Dra. María Luisa Ruiz de Lara)
Comentar
LOAS A LA PATRIA PERUANA Y A SU BANDERA QUE HERMANAN A LOS PUEBLOS HISPANOS
Iris, distinguida amiga, excelente información, la desconocía, un orgullo patrio, amiga, felicidades en el día de su hermosa bandera, Amaralis
MENSAJE DE LA ADMINISTRACIÓN
Para todos los miembros, digamos
NO Al Plagio
Administración de UP.
******************
"Universopoetico".
Espacio abierto el
" 25 de Mayo del 2009"
Febrero 2014
"UniversoPoetico.
REGISTRADA Y PROTEGIDA
*BAJO UNA LICENCIA DE CREATIVE COMMONS
Creadora
Directora
Iris Girón
ViceDirectora
Administradores:
© 2022 Creado por Jesús Quintana Aguilarte.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de Universo Poético para añadir comentarios!
Participar en Universo Poético